• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Cuatro estaciones en un día (Día 2 – Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

Cuatro estaciones en un día

            El reto de hoy consiste en plantarle cara la paciencia. Esa gran virtud nunca me ha sobrado y en estos momentos de la aventura de los Siete Océanos, aún menos. Espero y entreno intentando no estar pendiente de los mensajes que entran en el móvil, de no leer aunque lo esté deseando la última hora del parte meteorológico que cambia cada dos por tres, de evadirme charlando y gastando bromas con mi equipo.

            «Las cuatro estaciones aquí pasan en un día», afirma bromeando pero con seguridad Philip Rush, el capitán del barco y juez del desafío que me acompañará en el Estrecho de Cook. Nos hemos vuelto a encontrar frente a frente después de unos meses, tras la decepción que supuso para mí volver a casa sin lograr nadar, a causa de las malas condiciones del tiempo. Esta vez siento que él está relajado, que ha desaparecido la tensión de los encuentros el año pasado, cuando lo único que podía darme eran negativas. Me da la mano con una amplia sonrisa y se muestra seguro al afirmar que todo irá bien. Él, un nadador experimentado que ha realizado este cruce varias veces, confía en que los próximos días aparezca el momento perfecto para el desafío. Yo también. Suspiro para tener fe en sus palabras y en las condiciones favorables de un verano que bajo mi punto de vista, no se parece en nada al verano.

            Aún así, es tanta la energía que he puesto en esta prueba que la impaciencia es a veces más fuerte que yo. Estoy pendiente del viento, de las olas, del cielo, a la búsqueda de una señal  que me confirme si será mañana o no será, el día decisivo.

            ¿Qué otra cosa puedo hacer? Trato de disfrutar. Nadando en Oriental Bay o descansando en Odlins Plaza de Wellington donde se celebra el Festival Pasifika, que celebra la unión de las comunidades indígenas del Pacífico. También reencontrándome con amigos españoles que dejamos aquí en nuestra primera visita.

            Ahora es cuando comienzo a sentir el objetivo solidario que me ha traído hasta Wellington, al otro lado del mundo. Quizá porque ejercitar la paciencia es otro deporte de alto riesgo, la distancia que me acerca más que nunca a AEAL


Tumeur du foie : pronostic en fonction du stade, du grade et du risque

Tumeur du foie : pronostic en fonction du stade, du grade et du risque

y GEPAC. Ellos y su ejemplo son la clave que necesito, el resorte que me reafirma ante el desafío, el verdadero objetivo que me anima a superarme y a visualizarme más cerca del logro que aspiro a alcanzar. Para mí y para ellos, la actitud es lo que más cuenta en cada una de nuestras batallas. Y no, no voy a dejar que me gane.         

19 de Enero de 2020.

 
 
Texto: Chus Sánchez
Fotos: Carlos Crivillés y Chus Sánchez

  

Twittear

Otras noticias

  • Cuaderno de bitácora - Día 4: Tomando el pulso al Pacífico

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Corrientes transversales: Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 4

  • Un alicantino cruzará a nado el canal de Santa Catalina

    La proeza se llevará a cabo en julio, un reto con el que pretende colaborar con la Asociación...
  • Crivillés afrontará el día 27 reto solidario de travesía del Tsugaru en Japón

    Alicante, 20 jul (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés afrontará el próximo 27 de julio...
  • Jorge Crivillés se Moja por la Vida.

  • Reportaje Revista Panorama

    En estas líneas Jorge Crivillés narra su aventura solidaria durante el Cruce del Canal de...
  • Jorge Crivillés, primer español que cruza el Canal de Molokai a nado - RTVE

  • El reto del Canal del Norte en imágenes

  • El Reto del Canal del Norte en noticias

  • No es el final (Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

  • Las 7 cumbres marinas de Jorge Crivillés

  • Siete retos hacia lo imposible

    El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las...
  • Crivillés afrontará la travesía del Canal de Molokai el miércoles 17

  • Jorge Crivillés informará a pacientes de cáncer en la Semana de las Enfermedades Oncohematológicas

    El nadador formará parte de la mesa de AEAL de la Clínica Vistahermosa el 28 de junio de...
  • El Grupo HLA apoya la formación de sus pacientes en la toma de decisiones que afecten a su salud

    Los hospitales hla trabajan junto a la Asociación Española de Afectados por Linfoma,...
  • Crivillés se enfrenta a su prueba más complicada en el Mar del Norte

     
  • Estudio del sueño y de los ritmos biológicos de Jorge Crivillés en “12 horas contra el cáncer”

  • 4 de julio: Fecha del reto (Día 6 del Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

    Como os contaba ayer, es el viento quien ha decidido el día del reto. ¡Por fin! Será...
  • Reto de cruce a nado del Canal de la Mancha

    Crivillés cruza a nado el Canal de la Mancha en un acto contra el cáncer. Jorge...
  • Entrevista en el canal de TV on line ThinkTech Hawaii

    Entrevista de la mano de Maria Mera charlando sobre deporte y solidaridad.
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.