• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Crivillés se corona en California tras cruzar a nado Santa Catalina a favor de los pacientes oncológicos

El nadador alicantino de aguas abiertas logró el reto tras una travesía de algo más de once horas y media y recorrer 40 kilómetros.

    • Jorge Crivillés se convierte en el cuarto español y el primer alicantino en lograr el título internacional de la Triple Corona.
    • “Esta prueba ha sido más dura de lo que esperaba a causa de las duras condiciones del mar”, ha confesado el nadador de aguas abiertas de 44 años de edad.

Jorge Crivillés conquistó ayer el título internacional de la Triple Corona tras finalizar con éxito la travesía del Canal de Santa Catalina en California. El nadador alicantino logró superar el reto tras realizar una complicada travesía a nado que se prolongó durante once horas y cuarenta y tres minutos, más del tiempo previsto inicialmente a causa de las condiciones adversas del mar por las corrientes y el oleaje.

Tras alcanzar la costa de Palos Verdes a las once de la mañana el nadador de aguas abiertas se convirtió en el cuarto español y primer alicantino en conquistar este título internacional. Para recibirlo hay que superar junto al Canal de Santa Catalina, el Canal de La Mancha y recorrer a nado la isla de Manhattan.

La prueba deportiva ha sido patrocinada por Asisa y se ha realizado a favor de los pacientes oncológicos de AEAL. Uno de los principales objetivos es aunar deporte y solidaridad con el fin de aumentar la visibilidad de los pacientes y apoyar el trabajo social que realizan a través de la asociación.

Las malas condiciones del mar afectaron al estado físico del nadador alicantino, de 44 años de edad, quien admitió que “durante las primeras cuatro horas estuve mareado y con náuseas, un motivo que ha complicado esta prueba más de lo que había previsto”.

Crivillés y su equipo iniciaron la prueba a bordo de un pesquero a las ocho y media de la tarde desde el Puerto de San Pedro rumbo a Santa Catalina. Tras dos hora y media de dificultosa navegación, a las 23.20 horas, el nadador se lanzó al agua para iniciar la travesía. Durante toda la noche un kayak y el propio pesquero vigilaron el recorrido en el que tuvo que enfrentarse a un duro oleaje. La temperatura del agua rondó los 20 grados, pero la marea y las corrientes afectaron al estado físico del nadador que durante las primeras cuatro horas tuvo que soportar mareos y náuseas. Para no perder de vista al nadador se necesitaron dispositivos de luz química que llevó adheridos al bañador y las gafas hasta el amanecer. El enfermero del equipo controló en todo momento que el malestar físico no impidiera el desarrollo de la prueba.

Durante las once horas y cuarenta y tres minutos de trayecto se realizaron un total de dieciocho paradas técnicas de entre veinte y treinta segundos dedicadas al avitualla– miento y a recibir instrucciones de la entrenadora. Dos kayakers se han turnado para acompañar y aprovisionar al nadador. El alimento que ha recibido durante este tiempo han sido geles energéticos, plátanos y dónuts. Para beber se le ha suministrado bebida isotónica y té caliente.

Manadas de delfines, leones marinos, una ballena, tortugas y una manta raya han formado parte de la fauna marina que se ha avistado durante la trayectoria, que ha tenido un recorrido aproximado de 40 kilómetros y medio.

En la embarcación, dos jueces de la Santa Catalina Channel Swimming Asociation siguieron de cerca las brazadas del nadador para certificar la validez del cruce y que se han cumplido todas las reglas, como nadar sin traje de neopreno y no sujetarse al kayak.

A pesar de la diferencia horaria, allegados y amigos han estado pendientes de la prueba y Jorge Crivillés ya ha recibido numerosas felicitaciones por su reto. Uno de los más emotivos ha sido el mensaje en la web escrito por el presidente de Asisa, el doctor Francisco Ivorra.

Jorge Crivillés y su equipo llegaron a la costa de California el pasado ocho de julio y desde ese momento han mantenido el ritmo diario de entrenamientos para adaptarse al mar y al cambio horario antes de la prueba. Durante uno de los entrenamientos en Hermosa Beach, el equipo fue sorprendido por la presencia de un tiburón que les obligó a salir del agua, aunque el incidente no tuvo consecuencias.

El equipo del nadador ha estado integrado por su entrenadora, Serrana Fernandez, el enfermero José Ramón Soriano, la socorrista y kayaker Casandra Baño, y Carlos Crivillés y Chus Sánchez se han encargado de la imagen y comunicación. También ha colaborado en las tareas diarias el hijo del nadador, Javier Crivillés, de once años de edad.

La compañía Asisa desde el año 2005 patrocina la Federación de Natación Sincronizada. Además, ASISA da cobertura a la Real Federación Española de Natación, con una póliza de accidentes a los deportistas de la misma.

Twittear

Otras noticias

  • Cuaderno de bitácora – Día 5: Cita decisiva en Honolulu

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Cuaderno de bitácora - Día 9: La Prueba

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Las 7 cumbres marinas de Jorge Crivillés

  • Cuaderno de bitácora - Día 1: Rumbo a Molokai

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Reportaje Revista Panorama

    En estas líneas Jorge Crivillés narra su aventura solidaria durante el Cruce del Canal de...
  • ¡RETO SUPERADO! Jorge Crivillés cruza el Canal de Bristol y completa otra triple corona

  • Cuaderno de bitácora día 1: Diez mil kilómetros hasta el país del sol naciente

  • Reto de cruce a nado del Canal de la Mancha

    Crivillés cruza a nado el Canal de la Mancha en un acto contra el cáncer. Jorge...
  • 4 de julio: Fecha del reto (Día 6 del Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

    Como os contaba ayer, es el viento quien ha decidido el día del reto. ¡Por fin! Será...
  • La voz del entrenador (Día 4 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Quién me conoce mejor que yo mismo cuando se trata de nadar? Mi entrenador. José Luis...
  • Desafío en el país de los All Blacks

  • De mar en mar por una buena causa

    El club alicantino de natación RC7 recorre el mundo promoviendo la lucha contra el...
  • Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

    El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa...
  • 12 Horas de nado contra el Cáncer

    447 kilómetros nadados durante 12 horas seguidas contra el cáncer...
  • Corrientes transversales: Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 4

  • Crivillés completa la ‘Triple Corona’

    El alicantino necesitó 11 horas y 43 minutos para atravesar el canal Jorge...
  • Crivillés: "Hacer largas travesías a nado es como una droga"

    Alicante, 25 sep (EFE).- Jorge Crivillés (Alicante, 1971), uno de los cinco españoles...
  • Recepción en la Embajada de España en Wellington (Día 5 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Pensaba que no era más que un nadador loco embarcado en un proyecto descabellado al que nadie...
  • Crivillés afrontará la travesía del Canal de Molokai el miércoles 17

Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.