• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

El alicantino Crivillés logra la travesía a nado en Hawai en 18 horas – ABC

Las fuertes corrientes marinas obligan al deportista a desviarse de su itinerario previsto y es el primer español en cruzar el cnal de Molokai

El nadador alicantino Jorge Crivillés ha completado la travesía del canal de Molokai en Hawai, con un recorrido de cincuenta kilómetros, en 17 horas y 54 minutos.

Crivillés tenía previsto partir de Molokai y llegar a Oahu pero las fuertes corrientes marinas le obligaron a cambiar el destino y finalmente la meta se situó en la playa de Makapuu.

De hecho, completó la primera mitad del recorrido en menos de seis horas y media pero las dificultades con las que se encontró alargaron la travesía casi hasta las dieciocho horas.

El alicantino se ha convertido en el cuadragésimo cuarto nadador que completa la travesía a nado del canal de Molokai y en el primer español, según han explicado desde el equipo de Crivillés.

Crivillés, que en 2015 completó la Triple Corona de travesías en aguas abiertas, ha afrontado este reto como un desafío solidario con la colaboración de ASISA en pos de difundir la labor de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL).

FUENTE: ABC

Twittear

Otras noticias

  • Cuaderno de bitácora - Día 8: Una jornada intensa antes del reto

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Crivillés se convierte en el primer español que nada el Canal de Molokai

    Jorge Crivillés supera una peligrosa travesía entre olas gigantes y fuertes...
  • Jorge Crivillés, finalista en los “Premios Albert Jovell al Compromiso con los Pacientes con Cáncer”

  • El límite está en el corazón

    El cardiólogo Juan Antonio Quiles alerta del riesgo que implica la falta de control...
  • De mar en mar por una buena causa

    El club alicantino de natación RC7 recorre el mundo promoviendo la lucha contra el...
  • Horas grises (Día 6 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    He venido aquí a realizar un cruce solidario tras muchas horas de esfuerzo y entrenamiento....
  • Cuaderno de bitácora día 4: Jornada de convivencia

  • Cuaderno de bitácora – Día 2: Encuentros solidarios

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • La barraca Al final vorem premia al nadador en aguas abiertas Jorge Crivillés

  • Jorge Crivillés: “¡Adelante, espartanos!” (Cadena Ser)

    El próximo 27 de julio, la fiereza de las aguas del canal de Tsugaru en Japón...
  • Playa para qué te quiero (Día 3 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Qué hacer cuando solo puedo esperar? Buscar playas. A ese plan me estoy dedicando en cuerpo y...
  • Entrevista a Jorge Crivillés en La Tarde, Cadena Cope Alicante

    Aquí puedes escuchar la entrevista que Jorge Crivillés ha ofrecido en la Cope, donde habla de su...
  • Los retos se deben soñar

    Reeducar el sueño permite mejorar el rendimiento deportivo y...
  • Cuaderno de bitácora - Día 1: Rumbo a Molokai

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • «En el agua, el noventa por ciento es la cabeza»

    El alicantino Jorge Crivillés, del Club Natación RC7, aspira a completar la Triple...
  • Gafas solidarias del Reto en Japón

    Ahora podemos colaborar en la investigación del cáncer infantil, a través de La Hucha de Tomás,...
  • Desafío en el país de los All Blacks

  • Cuaderno de bitácora día 6: Japón Ibérico

    Fotos: Carlos Crivillés y José Luis Larrosa...
  • Cuaderno de bitácora día 3: Perdidos en playas desiertas

  • No es el final (Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.