• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Siete retos hacia lo imposible

El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las cosas; es el dispensador de la vida y fuente de todos los cambios, pues incluso la luna cambia de fase cada siete días: este número influye en todos los seres sublimes. Hipócrates

Ya sabéis que estoy embarcado desde hace unos años en este desafío de conquistar los Siete Océanos, un título internacional que aún no ha logrado ningún español. Se trata de superar siete pruebas a nado, y sin neopreno, en algunos de los estrechos y canales más peligrosos del mundo. Para mí, la natación es algo más que un deporte, es una parte de mi vida que me hace sentirme vivo. Por eso, decidí dar un paso más allá de los entrenamientos y otras pruebas menos complicadas, para meterme de lleno en la pasión y el riesgo que supone nadar en aguas abiertas.

Los Siete Océanos suponen también una cuenta atrás. Hasta ahora hemos compartido la emoción de superar desafíos en California, Hawai, Japón y Dover.

Quería anunciaros que la próxima cita será en el mes de julio, en el Canal del Norte, donde me atreveré a unir brazada a brazada los 40 kilómetros que hay entre Irlanda y Escocia.

Nada de esto sería posible sin el patrocino de la Fundación ASISA y sin el apoyo moral que me brindan los pacientes oncológicos de GEPAC.

Nadar no merecería la pena sin las palabras de ánimo que recibo cada día de mis compañeros, amigos y familiares.

A este barco, una vez más, nos subimos todos juntos.

Retos Conseguidos:

  • Estrecho de Gibraltar (lo repetiré ya que lo hice con neopreno)

Distancia: 14 km en línea recta separan las costas españolas de las del continente africano.

Características: fuertes corrientes y la presencia de abundante vida marina.

 

  • Canal de la Mancha

Distancia: 35 km entre las costas de Inglaterra y Francia.

Características: fuertes corrientes, agua a baja temperatura (13°-17° C)

 

  • Canal de Santa Catalina

Distancia: 40 km desde la isla de Santa Catalina hasta la costa de Los Angeles (California)

Características: abundante vida marina, aguas frías.

 

  • Canal de Molokai

Distancia: 52 km de la isla de Molokai a la isla de Oahu.

Características: abundante vida marina (tiburones y medusa Carabela portuguesa) y fuertes corrientes sobre todo llegando a la costa de Oahu.

 

  • Canal de Tsugaru

Distancia: 30km entre las islas de Honsu y Hokkaido

Características: zpna de paso de atunes (presencia de tiburones) y de fuertes corrientes. Es un mar complicado por las variaciones que puede tener en poco tiempo.

 

Retos Pendientes:

  • Canal del Norte

Distancia: 35 km entre la costa de Irlanda y Escocia

Características: fuertes corrientes, medusas y agua a muy baja temperatura (10-13º C)

 

  • Estrecho de Cook

Distancia: 25 km entre las islas del Norte y Sur de Nueva Zelanda.

Características: se consideran unas de las aguas más peligrosas (vida marina) e impredecibles del mundo.

 

Twittear

Otras noticias

  • Cuenta atrás hacia Cook (Día 8 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    No nadaré en el Estrecho de Cook en este viaje. La noticia no la puedo encajar peor. Unos y...
  • Cuaderno de Bitácora Canal del Norte - Día 1

  • En manos del viento. Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 5

    El viento impide concretar cuál será el día del desafío. Hace un par de días que sopla con...
  • Desafío en el país de los All Blacks

  • Asisa de nuevo comprometida con Jorge Crivillés y los pacientes con Cáncer

    La aseguradora de salud ASISA vuelve a hacerse cargo del patrocinio del nadador...
  • Siete retos hacia lo imposible

    El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las...
  • Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

    El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa...
  • Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte

    Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte Nadar el Canal del Norte requiere un...
  • Unidos por la misma locura. José Luis Larrosa: mi entrenador

    Presentar a Jose Luis Larrosa como mi nuevo entrenador es uno de mis grandes momentos de...
  • El Reto que cuenta (Día 1 - Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    El reto que cuenta...
  • Jorge Crivillés se Moja por la Vida.

  • Crivilles llevará la bandera de la prueba a Hawái

    La Batalla de Rande de natación tendrá repercusión internacional. Los organizadores le...
  • La voz del entrenador (Día 4 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Quién me conoce mejor que yo mismo cuando se trata de nadar? Mi entrenador. José Luis...
  • Jorge Crivillés informará a pacientes de cáncer en la Semana de las Enfermedades Oncohematológicas

    El nadador formará parte de la mesa de AEAL de la Clínica Vistahermosa el 28 de junio de...
  • "Mi apoyo es Asisa y mi motor los pacientes oncológicos"

    Jorge Crivillés habla en la entrevista con Óscar Conde de los duros preparativos para cruzar a...
  • Crivillés afrontará la travesía del Canal de Molokai el miércoles 17

  • Cuaderno de bitácora día 5: Con el corazón en un puño

  • Travesía a nado del Canal de Santa Catalina

    Asisa patrocina a Jorge Crivillés en su duro reto a nado en EEUU....
  • 12 Horas de nado contra el Cáncer

    447 kilómetros nadados durante 12 horas seguidas contra el cáncer...
  • Jorge Crivillés afrontará la travesía del Canal del Norte en julio

    Alicante, 27 ene (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés, especialista en pruebas de larga...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.