• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

La Fundación ASISA respalda a Jorge Crivillés, primer español que intenta recorrer a nado el Canal de Molokai

El desafío consiste en recorrer 50 kilómetros a nado entre las islas de Oahu y Molokai, en Hawái, superando dificultades como corrientes cambiantes, vientos intensos, olas gigantes y fauna marina

La Fundación ASISA patrocina a Jorge Crivillés, el primer nadador español que se enfrentará a la travesía del Canal de Molokai en Hawái este mes de agosto. El nadador alicantino realizará esta prueba, considerada de alto riesgo y que solo han superado un total de 43 personas de todo el mundo. Se trata también de un desafío solidario que tiene como fin dar visibilidad social a los pacientes oncológicos y difundir la labor de la asociación AEAL (Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia) apoyando a este colectivo.

El Reto a Nado del Canal de Molokai se presentó hoy en HLA Clínica Vistahermosa (Alicante) en un acto que ha contado con la asistencia del presidente de ASISA, Dr. Francisco Ivorra; la delegada provincial de ASISA, Dra. Paula Giménez; y el nadador Jorge Crivillés. También apoyaron al deportista con su asistencia la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Eva Montesinos; y el miembro de la junta directiva de AEAL, Marcos Martínez. La presentación fue un acto abierto al que acudieron profesionales relacionados con el mundo del deporte, periodistas y miembros del Club de Natación RC7 de Alicante, además de allegados e interesados en los detalles del próximo desafío.

Uno de los retos más complicados
Jorge Crivillés se enfrentará entre el 15 y el 21 de agosto a uno de los retos más difíciles de aguas abiertas del Hemisferio Norte, que muy pocos nadadores han logrado superar desde 1961, cuando el Canal de Molokai se cruzó por primera vez. La fecha definitiva de la prueba la decidirá la organización del evento, Kaiwi Channel Association, en función de la previsión del tiempo.

El recorrido estimado es de unos 50 kilómetros entre las islas de Oahu y Molokai que presenta dificultades como corrientes cambiantes, turbulencias marinas, fuertes vientos, olas gigantes y abundante vida marina. Otro riesgo adicional es la alta temperatura dentro y fuera del mar, que suele oscilar entre los 28 y 30 grados, lo que puede causar deshidratación.

El nadador alicantino, que lleva a sus espaldas un año de preparación física y mental con el objetivo de superar la travesía, viajará mañana, 9 de agosto, con destino a Hawái junto a su equipo. Una embarcación y dos kayakers vigilarán la trayectoria y evolución del nadador para garantizar su seguridad. También contará con apoyo logístico y sanitario.

En la embarcación, un juez designado por la organización controlará que la prueba se desarrolla según las normas establecidas, que incluyen detalles como que el nadador no debe apoyarse en ninguna embarcación o en alguno de sus ayudantes y debe permanecer en todo momento con el único atuendo permitido: unas gafas, gorro y bañador, estando prohibido el uso de traje de neopreno.

La prueba se iniciará en la costa de Molokai y se considerará concluida una vez que el nadador haya abandonado el mar en la costa de Oahu y ninguna parte de su cuerpo esté en contacto con el agua. Se estima que la prueba tenga una duración que oscile entre las 16 y las 18 horas con condiciones favorables.

Estudio del sueño
Durante su preparación, Jorge Crivillés participó en un estudio de la Unidad del Sueño de HLA Clínica Vistahermosa destinado a mejorar su rendimiento en los entrenamientos y su estado físico y mental. Este estudio fue dirigido por la Dra. Paula Giménez y se enmarca en el patrocinio por parte de la Fundación ASISA.

Crivillés es el cuarto español y el primer alicantino que ha conseguido el título de natación de larga distancia conocido como la Triple Corona, que se otorga tras finalizar las travesías del Canal de la Mancha, la vuelta a nado de la isla de Manhattan y el Canal de Santa Catalina en California. Todos sus desafíos siempre los ha realizado a favor de la asociación de pacientes oncológicos AEAL.

El pasado mes de junio, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), que integra a 70 asociaciones españolas, reconoció la labor de Jorge Crivillés otorgándole el premio Albert Jovell a la Personalidad Social más Relevante en el Ámbito Oncológico. El galardón distingue a la persona que haya desarrollado acciones e iniciativas formativas, de apoyo, de normalización o de integración a favor de los pacientes con cáncer y sus familiares.

Jorge Crivillés tiene 45 años y conoció el mundo de la natación de aguas abiertas en el año 2009 a causa de una lesión de espalda. Junto a un grupo de nadadores, en 2010 realizó su primera travesía cruzando el Estrecho de Gibraltar y creó el Club de Natación RC7 de Alicante.

El equipo que acompañará a Crivillés en Hawái está integrado por: Selina Moreno Pasagali (seguimiento y control); Carlos Crivillés (apoyo logístico e imagen); Javier Crivillés (apoyo logístico); Rafa Pastor Sansano (kayaker); Alejandro López Bendito (kayaker); Chus Sánchez (imagen y comunicación).

Compromiso con la promoción del deporte
Este patrocinio se enmarca en los principios corporativos de ASISA, que, a través de las acciones de la Fundación ASISA, mantiene como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con el mecenazgo y el patrocinio de multitud de actividades sociales, culturales y deportivas.

Por ello, la Fundación ASISA mantiene un fuerte vínculo con el fomento de la educación y los hábitos de vida saludables. Este compromiso se materializa a través del apoyo y el patrocinio a diferentes deportistas, organizaciones y clubes deportivos, con el objetivo de la promoción del deporte desde la base.

Los valores que quiere transmitir y promover a través de estos patrocinios deportivos son el trabajo en equipo, la competitividad, la superación personal y la constancia.

Twittear

Otras noticias

  • ¡Cambio de planes! (Cuaderno de Bitácora día 2 - Reto Canal de Bristol, Jorge Crivillés)

  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Cuaderno de bitácora día 2: Toma de contacto

  • Brazadas clave en el Rande

    Brazadas clave en el Rande La mejor forma de saber si soy capaz de superar...
  • Cuaderno de bitácora - Día 1: Rumbo a Molokai

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Crivillés completa la ‘Triple Corona’

    El alicantino necesitó 11 horas y 43 minutos para atravesar el canal Jorge...
  • Cuaderno de bitácora – Día 2: Encuentros solidarios

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Cuaderno de bitácora - Día 4: Tomando el pulso al Pacífico

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Entrevista a Jorge Crivillés en La Tarde, Cadena Cope Alicante

    Aquí puedes escuchar la entrevista que Jorge Crivillés ha ofrecido en la Cope, donde habla de su...
  • Compartiendo el reto hasta las antípodas (Día 1 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Amanece en Wellington y tengo la sensación de que ha transcurrido una semana desde que salimos...
  • Los príncipes solidarios de las mareas

    Ajena al profesionalismo, una rama del deporte vuelca sus esfuerzos en causas solidarias...
  • Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

    El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa...
  • Cuaderno de bitácora día 1: Diez mil kilómetros hasta el país del sol naciente

  • Crivillés completa la travesía del Canal del Norte entre Irlanda y Escocia

    Alicante, 26 ago (EFE).- Jorge Crivillés, nadador alicantino especializado en pruebas de larga...
  • Cuaderno de Bitácora Canal del Norte - Día 1

  • "Mi apoyo es Asisa y mi motor los pacientes oncológicos"

    Jorge Crivillés habla en la entrevista con Óscar Conde de los duros preparativos para cruzar a...
  • Batalla del Rande. Prueba decisiva antes de la Gran Prueba!!

  • Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte

    Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte Nadar el Canal del Norte requiere un...
  • El Grupo HLA apoya la formación de sus pacientes en la toma de decisiones que afecten a su salud

    Los hospitales hla trabajan junto a la Asociación Española de Afectados por Linfoma,...
  • Cuaderno de bitácora - Día 3: ¡Aloha!

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.