• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Desafío en el país de los All Blacks

 

El próximo mes de abril estaré atravesando a nado el Estrecho de Cook, en Nueva Zelanda. Son aguas agitadas, bravas, clasificadas como unas de las más peligrosas del mundo. Es el paso que utilizaron los pioneros europeos del siglo XIX para explorar el continente. En esta ocasión, me aventuro a nadar entre corrientes que provocan las mareas, vientos y tormentas eléctricas que unen las islas Norte y Sur, los dos brazos de tierra que componen el país.

Mientras preparo el viaje he leído crónicas que cuentan que uno de cada seis nadadores se cruza en su travesía con tiburones y medusas, una fauna habitual en la zona.

Llevo días diciéndome que no me voy a dejar intimidar por los obstáculos que han superado un total de 112 nadadores de todo el mundo desde 1962. Sobre los inconvenientes debe primar que el desafío será por una buena causa, que con cada brazada recibiré el apoyo de los pacientes de cáncer de AEAL y GEPAC. Además, me siento agradecido porque la Fundación Asisa sigue confiando en mí por muy inalcanzable que parezca el objetivo. No puedo olvidar el respaldo de mis compañeros del club de natación RC7 al que pertenezco. Sumando todas estas fuerzas, este será el quinto cruce que debo superar para lograr el título internacional de los Siete Océanos.

         La resistencia es la clave para llegar hasta el final y he optado por inspirarme en una de las grandes leyendas del país: los All Blacks, el apodo que recibe la selección oficial de rugby. Seguramente habrás visto alguna vez la impresionante danza tribal que llevan a cabo antes de cada partido. Se denomina Haka y se trata de una danza ritual del pueblo maorí que ejecutan como grito de guerra o antes de luchar en una batalla. Con el objetivo de intimidar a mis enemigos: las condiciones adversas, el frío o el agotamiento, voy a preparar mi propio Haka mental.

         Serán más de 25 kilómetros que separan las principales islas de Nueva Zelanda, entre el mar de Tasmania y el océano Pacífico. No me gusta hacer cálculos pero supongo que serán más de diez las horas las que estaré en el mar.

Gracias a todos lo que me acompañáis en cada viaje. Como siempre, junto a mis comparemos de equipo, os iremos informando de cada novedad.

¡Nos vemos en Oceanía!

 

Twittear

Otras noticias

  • Siete retos hacia lo imposible

    El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las...
  • El Grupo HLA apoya la formación de sus pacientes en la toma de decisiones que afecten a su salud

    Los hospitales hla trabajan junto a la Asociación Española de Afectados por Linfoma,...
  • 4 de julio: Fecha del reto (Día 6 del Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

    Como os contaba ayer, es el viento quien ha decidido el día del reto. ¡Por fin! Será...
  • Cuenta atrás hacia Cook (Día 8 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    No nadaré en el Estrecho de Cook en este viaje. La noticia no la puedo encajar peor. Unos y...
  • Crivilles llevará la bandera de la prueba a Hawái

    La Batalla de Rande de natación tendrá repercusión internacional. Los organizadores le...
  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Jorge Crivillés: “¡Adelante, espartanos!” (Cadena Ser)

    El próximo 27 de julio, la fiereza de las aguas del canal de Tsugaru en Japón...
  • Crivillés se convierte en el primer español que nada el Canal de Molokai

    Jorge Crivillés supera una peligrosa travesía entre olas gigantes y fuertes...
  • El reto del Canal del Norte en imágenes

  • Desafío en el país de los All Blacks

  • Artículo de Sport Life "Un monstruo llamado Molokai"

  • Travesía a nado del Canal de Santa Catalina

    Asisa patrocina a Jorge Crivillés en su duro reto a nado en EEUU....
  • Cuaderno de bitácora - Día 4: Tomando el pulso al Pacífico

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Las 7 cumbres marinas de Jorge Crivillés

  • Estudio del sueño y de los ritmos biológicos de Jorge Crivillés en “12 horas contra el cáncer”

  • Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte

    Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte Nadar el Canal del Norte requiere un...
  • Cuaderno de bitácora - Día 6: Las peligrosas olas de Sandy Beach

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Los retos se deben soñar

    Reeducar el sueño permite mejorar el rendimiento deportivo y...
  • Contacto con el enemigo: Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 2

  • Jorge Crivillés informará a pacientes de cáncer en la Semana de las Enfermedades Oncohematológicas

    El nadador formará parte de la mesa de AEAL de la Clínica Vistahermosa el 28 de junio de...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.