• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

La voz del entrenador (Día 4 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

¿Quién me conoce mejor que yo mismo cuando se trata de nadar? Mi entrenador. José Luis Larrosa es una figura internacional de las aguas abiertas con quien he compartido más de una travesía. Nació en Elche pero el destino le ha llevado a Malasia. Allí no solo trabaja como profesor de Educación Física en un centro educativo, además hace muy poco que ha sido fichado como entrenador del equipo nacional de natación.

         Hace tan solo 24 horas que nos hemos reunido en Wellington. Hoy, para cambiar de tercio, será él quien explique el trabajo que hemos estado desarrollando durante los últimos meses.

         «Hemos comenzado la temporada con un primer objetivo: afrontar el Estrecho de Cook. Nos hemos centrado en retomar la base aeróbica, aumentar la fuerza y velocidad. Físicamente, Jorge ha aumentado masa muscular e incrementado su capacidad aeróbica. Además, hemos trabajado algo más específicamente la aclimatación, con sesiones más frecuentes en mar y algunas tiradas largas con aguas frías, tanto en Alicante como en otros lugares (entre ellos Irlanda y Holanda).

         «El Estrecho de Cook requiere una buena aclimatación, no solo por el agua fría, que rondará los 14 o15 grados de media, sino también por los cambios de temperatura, ya que hay corrientes que conllevan alteraciones desde 19 a 12 grados.»

         En su opinión, «esa mejora en la fuerza y velocidad le ayudarán con las posibles corrientes del Estrecho.»

         Por otro lado, José Luis hace balance del trabajo que hemos realizado juntos desde que se integró en el equipo «estos tres años entrenando a Jorge me han servido para conocer mejor sus puntos fuertes y débiles. Jorge es un nadador constante, con un espíritu de sacrificio espectacular y con una tenacidad fuera de lo normal, pero también destaco que hemos tenido que hacer ciertas correcciones en su técnica con el objetivo de mejorar eficiencia y velocidad y sobretodo evitar lesiones.»

         Desde que nos hemos encontrado aprovechamos todos los minutos para hablar y entrenar, tanto en mar como en piscina. Ha encontrado una de 50 metros en la que estoy tratando de ganar velocidad.

         Cuando regresamos al hotel descubro en mi bandeja de emails que acabo de recibir un mensaje… ¡De la Embajada de España en Wellington!

        

 
 
 
Texto: Chus Sánchez
Fotos: Carlos Crivillés y Chus Sánchez
Twittear

Otras noticias

  • Cuaderno de bitácora día 2: Toma de contacto

  • "Me echo té por el cuerpo para combatir el frío". La natación como deporte extremo

    No es un profesional, sino una persona normal que dedica una buena parte de su tiempo a unir...
  • Jorge Crivillés, a 33km de la Triple Corona

    El nadador de aguas abiertas Jorge Crivillés se está preparando para llevar a cabo la que será...
  • Unidos por la misma locura. José Luis Larrosa: mi entrenador

    Presentar a Jose Luis Larrosa como mi nuevo entrenador es uno de mis grandes momentos de...
  • 12 Horas de nado contra el Cáncer

    447 kilómetros nadados durante 12 horas seguidas contra el cáncer...
  • Los príncipes solidarios de las mareas

    Ajena al profesionalismo, una rama del deporte vuelca sus esfuerzos en causas solidarias...
  • Desafío en el país de los All Blacks

  • Los retos se deben soñar

    Reeducar el sueño permite mejorar el rendimiento deportivo y...
  • Crivillés: "Hacer largas travesías a nado es como una droga"

    Alicante, 25 sep (EFE).- Jorge Crivillés (Alicante, 1971), uno de los cinco españoles...
  • Cuaderno de bitácora – Día 5: Cita decisiva en Honolulu

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Cuaderno de bitácora - Día 7: Una fecha para un gran día

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Recepción en la Embajada de España en Wellington (Día 5 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Pensaba que no era más que un nadador loco embarcado en un proyecto descabellado al que nadie...
  • De mar en mar por una buena causa

    El club alicantino de natación RC7 recorre el mundo promoviendo la lucha contra el...
  • «En el agua, el noventa por ciento es la cabeza»

    El alicantino Jorge Crivillés, del Club Natación RC7, aspira a completar la Triple...
  • El London: Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 3

  • Asisa de nuevo comprometida con Jorge Crivillés y los pacientes con Cáncer

    La aseguradora de salud ASISA vuelve a hacerse cargo del patrocinio del nadador...
  • Playa para qué te quiero (Día 3 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Qué hacer cuando solo puedo esperar? Buscar playas. A ese plan me estoy dedicando en cuerpo y...
  • Jorge Crivillés cruza el Estrecho de Cook y completa el desafío de los '7 océanos'

    Ha tardado 9 horas y 3...
  • Un alicantino cruzará a nado el canal de Santa Catalina

    La proeza se llevará a cabo en julio, un reto con el que pretende colaborar con la Asociación...
  • Cuaderno de bitácora día 1: Diez mil kilómetros hasta el país del sol naciente

Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Sigue las aventuras de Jorge Crivillés en Instagram!

Cargar más...

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.