• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

La voz del entrenador (Día 4 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

¿Quién me conoce mejor que yo mismo cuando se trata de nadar? Mi entrenador. José Luis Larrosa es una figura internacional de las aguas abiertas con quien he compartido más de una travesía. Nació en Elche pero el destino le ha llevado a Malasia. Allí no solo trabaja como profesor de Educación Física en un centro educativo, además hace muy poco que ha sido fichado como entrenador del equipo nacional de natación.

         Hace tan solo 24 horas que nos hemos reunido en Wellington. Hoy, para cambiar de tercio, será él quien explique el trabajo que hemos estado desarrollando durante los últimos meses.

         «Hemos comenzado la temporada con un primer objetivo: afrontar el Estrecho de Cook. Nos hemos centrado en retomar la base aeróbica, aumentar la fuerza y velocidad. Físicamente, Jorge ha aumentado masa muscular e incrementado su capacidad aeróbica. Además, hemos trabajado algo más específicamente la aclimatación, con sesiones más frecuentes en mar y algunas tiradas largas con aguas frías, tanto en Alicante como en otros lugares (entre ellos Irlanda y Holanda).

         «El Estrecho de Cook requiere una buena aclimatación, no solo por el agua fría, que rondará los 14 o15 grados de media, sino también por los cambios de temperatura, ya que hay corrientes que conllevan alteraciones desde 19 a 12 grados.»

         En su opinión, «esa mejora en la fuerza y velocidad le ayudarán con las posibles corrientes del Estrecho.»

         Por otro lado, José Luis hace balance del trabajo que hemos realizado juntos desde que se integró en el equipo «estos tres años entrenando a Jorge me han servido para conocer mejor sus puntos fuertes y débiles. Jorge es un nadador constante, con un espíritu de sacrificio espectacular y con una tenacidad fuera de lo normal, pero también destaco que hemos tenido que hacer ciertas correcciones en su técnica con el objetivo de mejorar eficiencia y velocidad y sobretodo evitar lesiones.»

         Desde que nos hemos encontrado aprovechamos todos los minutos para hablar y entrenar, tanto en mar como en piscina. Ha encontrado una de 50 metros en la que estoy tratando de ganar velocidad.

         Cuando regresamos al hotel descubro en mi bandeja de emails que acabo de recibir un mensaje… ¡De la Embajada de España en Wellington!

        

 
 
 
Texto: Chus Sánchez
Fotos: Carlos Crivillés y Chus Sánchez
Twittear

Otras noticias

  • Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

    El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa...
  • La 'Triple Corona' aguarda a Jorge Crivillés en California

    El nadador alicantino se entrena para recorrer el Canal de Santa Catalina y completar así las...
  • Compartiendo el reto hasta las antípodas (Día 1 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Amanece en Wellington y tengo la sensación de que ha transcurrido una semana desde que salimos...
  • GEPAC premia a Jorge Crivillés como personalidad social más relevante en la ayuda a los pacientes con Cáncer

    El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha entregado sus cuartos premios en un acto que...
  • ¡Cambio de planes! (Cuaderno de Bitácora día 2 - Reto Canal de Bristol, Jorge Crivillés)

  • "Nadar en el mar es improvisar a cada momento"

    "Nadar en el mar es improvisar a cada momento" JORGE CRIVILLÉS, nadador...
  • Crivilles llevará la bandera de la prueba a Hawái

    La Batalla de Rande de natación tendrá repercusión internacional. Los organizadores le...
  • Cuaderno de bitácora día 5: Con el corazón en un puño

  • Cuaderno de bitácora día 6: Japón Ibérico

    Fotos: Carlos Crivillés y José Luis Larrosa...
  • En manos del viento. Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 5

    El viento impide concretar cuál será el día del desafío. Hace un par de días que sopla con...
  • Crivillés completa la ‘Triple Corona’

    El alicantino necesitó 11 horas y 43 minutos para atravesar el canal Jorge...
  • Cuaderno de bitácora - Día 8: Una jornada intensa antes del reto

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Artículo de Sport Life "Un monstruo llamado Molokai"

  • Jorge Crivillés consigue superar el reto del Canal de Molokai

    ¡Reto conseguido, espartanos! Aún no tenemos datos porque la peligrosidad del mar se ha cambiado...
  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Asisa de nuevo comprometida con Jorge Crivillés y los pacientes con Cáncer

    La aseguradora de salud ASISA vuelve a hacerse cargo del patrocinio del nadador...
  • Horas grises (Día 6 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    He venido aquí a realizar un cruce solidario tras muchas horas de esfuerzo y entrenamiento....
  • 4 de julio: Fecha del reto (Día 6 del Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

    Como os contaba ayer, es el viento quien ha decidido el día del reto. ¡Por fin! Será...
  • Estudio del sueño y de los ritmos biológicos de Jorge Crivillés en “12 horas contra el cáncer”

  • Travesía a nado del Canal de Santa Catalina

    Asisa patrocina a Jorge Crivillés en su duro reto a nado en EEUU....
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.