• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Unidos por la misma locura. José Luis Larrosa: mi entrenador

Presentar a Jose Luis Larrosa como mi nuevo entrenador es uno de mis grandes momentos de esta temporada. Se trata de un nadador ilicitano que no solo es una figura de renombre en el mundo de las aguas abiertas, es además una presencia importante en mi trayectoria porque hemos compartido muchas travesías y mantenemos una excelente relación. Él me acompañará en el ciclo de entrenamientos de los próximos meses y en mi viaje a Japón. Su incorporación a mi equipo implica que el reto del Canal de Tsugaru crezca como un proyecto común más ambicioso que requiere de total confianza, disciplina y camaradería. Supongo que la natación y la locura se contagian, y que ese es el principal motivo de haber pensado en él para convertirlo en mi entrenador.

En esta entrevista de Chus Sánchez podéis conocer más sobre él y las directrices en las que estamos trabajando.

–¿Qué valores destacarías en Jorge Crivillés como nadador de aguas abiertas?

La energía y positividad son dos cualidades imprescindibles en cualquier persona, pero para un deportista son obligatorias, así como el sacrificio, la pasión y la entrega. Cuando conocí a Jorge no solo me di cuenta que llevaba todas esas cualidades de serie, sino que las contagiaba a todo el que se acercara a él, como una descarga de buen rollo y ganas de comerse el mundo.

–¿Que diferencia el Canal de Tsugaru de otros retos de los Siete Océanos que ya ha realizado Jorge como el Canal de la Mancha, Molokai o Manhattan?

Tsugaru Channel es una prueba técnica, que nada tiene que ver con las otras pruebas que ha realizado, si bien Molokai suponía un reto en cuanto a distancia y fauna marina, o el Canal de la Mancha requería de una buena aclimatación, en Japón nos enfrentamos a una distancia más discreta en comparación con los 50Km de Hawai, o los 46Km de Manhattan, ya que son unos 30Km. La temperatura es igualmente baja, casi tanto como Catalina o el Estrecho de Gibraltar, pero la dificultad de Tsugaru reside en las fortísimas corrientes y el oleaje. Corrientes que pueden hacer que no nos desplacemos o que nos arrastre en dirección opuesta al destino, así como oleaje que puede levantarse de forma súbita y complicar el reto en solo unos minutos. No es un canal fácil.

IMG_9402

–Objetivos de este reto.

Los objetivos de la temporada para la preparación de Jorge consisten en mejorar su velocidad media de nado y prepararle para cambios de ritmo importantes durante la prueba. Imaginad que vais a vuestro ritmo crucero, fuerte y mantenido, os encontráis en el kilómetro 12, tras  algo más de tres horas de nado, y una corriente comienza a entrar de frente, frenando de 3,5Km/h a 0,5Km/h el desplazamiento, esto supondría incrementar en muchas horas el completar la prueba, y si a eso le añadimos el incremento de riesgo de que cuanto más tiempo en el agua aumenta las probabilidades de que el mar se complique, pues todo se convierte en una pesadilla. Llegados a ese punto, la preparación ha de darnos la posibilidad de incrementar la velocidad de nado, a pesar del cansancio, y poder seguir a buen ritmo.

–¿Podrías explicar el tipo de entrenamiento que estás desarrollando?

La planificación de Jorge está marcada por dos ciclos de trabajo, uno enfocado a la fuerza y velocidad, y la otra a la resistencia y potencia. Con volúmenes semanales que llegarán a los 60Km y varios entrenamientos en mar con temperaturas entre 13 y 17 grados de más de 2-3 horas. Pero para los que le conocemos, sabemos que va a disfrutar de todos esos entrenamientos previos, porque a fin de cuentas, la aventura comienza y se disfruta desde el minuto uno que arranca el reto, en nuestro caso en pleno desarrollo desde hace cuatro meses y medio, y los que nos quedan.

Si queréis saber más sobre José Luis:

https://www.facebook.com/JoseLuisLarrosa

https://www.instagram.com/jluislarrosa/

https://twitter.com/JLuisLarrosa

O visitar su web:

 www.larrosaows.com

Twittear

Otras noticias

  • Asisa de nuevo comprometida con Jorge Crivillés y los pacientes con Cáncer

    La aseguradora de salud ASISA vuelve a hacerse cargo del patrocinio del nadador...
  • Jorge Crivillés afrontará la travesía del Canal del Norte en julio

    Alicante, 27 ene (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés, especialista en pruebas de larga...
  • El reto en Japón y su difusión en prensa

    Enlaces a las noticias relativas al reto en Japón:
  • Cuaderno de bitácora - Día 3: ¡Aloha!

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Envíanos tu foto con la camiseta oficial del reto de Jorge Crivillés!

    Quedan pocos días para que Jorge Crivillés cruce su reto más difícil: ¡el Canal de Molokai! Es...
  • La voz del entrenador (Día 4 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Quién me conoce mejor que yo mismo cuando se trata de nadar? Mi entrenador. José Luis...
  • El alicantino que nadará 39 kilómetros en EEUU entrena 18 horas semanales

    Jorge Crivillés aspira a la Triple Corona tras haber realizado las travesías del Canal de la...
  • Crivillés se enfrenta a su prueba más complicada en el Mar del Norte

     
  • "Me echo té por el cuerpo para combatir el frío". La natación como deporte extremo

    No es un profesional, sino una persona normal que dedica una buena parte de su tiempo a unir...
  • Cuaderno de bitácora día 5: Con el corazón en un puño

  • Cuaderno de bitácora - Día 7: Una fecha para un gran día

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Crivillés afrontará la travesía del Canal de Molokai el miércoles 17

  • Gafas solidarias del Reto en Japón

    Ahora podemos colaborar en la investigación del cáncer infantil, a través de La Hucha de Tomás,...
  • Cuatro estaciones en un día (Día 2 - Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Cuatro estaciones en un día...
  • Entrevista en el canal de TV on line ThinkTech Hawaii

    Entrevista de la mano de Maria Mera charlando sobre deporte y solidaridad.
  • Jorge Crivillés, primer español que cruza el Canal de Molokai a nado - RTVE

  • Siete retos hacia lo imposible

    El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las...
  • 12 Horas de nado contra el Cáncer

    447 kilómetros nadados durante 12 horas seguidas contra el cáncer...
  • La 'Triple Corona' aguarda a Jorge Crivillés en California

    El nadador alicantino se entrena para recorrer el Canal de Santa Catalina y completar así las...
  • Estudio del sueño y de los ritmos biológicos de Jorge Crivillés en “12 horas contra el cáncer”

Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.