• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la natación a nivel internacional. «Te llamaré cada tarde entre las siete y las ocho para decirte si al día siguiente se efectuará el cruce y la hora de encuentro. Debes tenerlo todo preparado para antes de embarcar.» Siento un subidón de adrenalina cuando lo escucho y en mi cabeza no hay más que preguntas. ¿La cita más importante del reto se concretará tan solo unas horas antes? Él asiente con una medio sonrisa y una confianza pasmosa. No responde de inmediato, deja correr un silencio que a mí y al grupo nos crea una tensión que aliviamos con unas cuantas risas.

A primera vista, este bombero de Wellington de mediana edad no tiene el aspecto de un gran atleta ni de una figura internacional de ultra distancia en natación. Sin embargo, cuando habla se aprecia con rapidez su experiencia. Pronto va directo al grano y me lanza el consejo que necesito para afrontar esta travesía. «Constancia en las brazadas, no bajes el ritmo por fuerte que sea la corriente.» Me mira a los ojos y yo asiento con convicción. Le comento a mi equipo que la carrera de Rush comenzó en 1979 y acabó en 1988. Han pasado unos cuantos años y nadie ha logrado destronarlo del récord mundial que posee tras realizar un triple cruce del Canal de La Mancha. Tardó 28 horas y 21 minutos. Tan solo otras tres personas en el mundo han logrado esta hazaña, aunque ninguna ha mejorado bajar ese marcador. Él logró bajar el anterior récord en un margen nada menos que de diez horas. Me lo comenta como si tal cosa, mientras entre una cosa y otra me explica que el tiempo cambia de forma muy brusca en esta zona del país, hasta tres veces en una misma jornada, por lo que es mejor concretar con tan escaso margen el momento de la salida. Se muestra tan seguro cuando me informa que no hay margen para la dudas, sobre todo si tengo en cuenta que me asesora un nadador que ha recorrido ocho veces antes el trayecto que yo he venido dispuesto a realizar desde muy lejos. Me parece increíble estar ante una personalidad tan relevante en el mundo del deporte y, la vez, tan desconocida incluso para muchos nadadores que llevamos años en esta disciplina.

 



Me concentro de nuevo en mi prueba. Conocer al capitán es para mí un momento clave antes de cada desafío. Es vital ponerte frente a la persona de la que va a depender la travesía. Él tomará las decisiones relevantes, el rumbo, las paradas y si el cruce debe continuar o no, en función de cómo fluya el destino y los elementos. Supongo que es un punto a mi favor contar con la dirección de un experto como


a pharmacie de mes rêves en france au centre de paris

a pharmacie de mes rêves en france au centre de paris

él que ha pasado por las dificultades a las que me enfrento y, ademas, se maneja en el mar. Es también la primera vez que no quedo con un capitán en su barco, en los dominios desde donde se dirigirá la travesía, pero ya me he dado cuenta de que, en este caso, para él se trata de un factor menos relevante que plantearme los problemas que aparecerán durante el itinerario.
La prueba la vigilará junto con la organización desde una embarcación de recreo. En ella zarpará también parte del equipo. Además, una lancha tipo zodiac me acompañará a pocos metros de distancia desde el punto en el que se establezca la salida, que está situado a una hora y media de la costa. Esta barca me asistirá para avituallarme y será mi punto de comunicación con el barco, además vigilará mi estado físico.

 

 



Hasta ahora he estado acostumbrado a la compañía de un kayak. Philip me explica que la lancha neumática cuenta con un motor eléctrico que no hace ruido y no desprende humo. Me transmite sin palabras que la situación está bajo control, que la travesía irá bien.

 

A través de la charla busca un punto de afinidad conmigo y me cuenta que conoce Barcelona, una ciudad en la que estuvo trabajando durante unos meses como entrenador. Luego vuelve a la prueba, antes de irse intenta que nada que pueda ser relevante se le quede en el tintero. Me alerta de que deberé nadar entre olas de varios metros. No es una dificultad para la que no me vea preparado, ya la asumí en Molokai y Japón. Respiro hondo para aceptar ese bache que aparecerá en el camino.

Chasquea los labios y me avisa de que la fauna marina que se puede cruzar en mi camino en esta época del año no es precisamente pequeña: orcas, ballenas, delfines… ¡Menudo momentazo! Si así fuera espero que se graben en mi memoria y en imágenes que pueda compartir con vosotros.

Nos despedimos con otro apretón de manos, un pulgar levantado y una última pauta: «¡atento al móvil cada día entre las siete y las ocho de la tarde!» Me río, ¿es que podría olvidar esa cita? Sin darme cuenta, conecto en mi interior una alarma que no está en el teléfono, una señal que me prepara para lanzarme al agua.

 
 
 
Texto: Chus Sánchez
Fotos: Carlos Crivillés y Chus Sánchez
Twittear

Otras noticias

  • Crivillés se corona en California tras cruzar a nado Santa Catalina a favor de los pacientes oncológicos

    El nadador alicantino de aguas abiertas logró el reto tras una travesía de algo más...
  • De mar en mar por una buena causa

    El club alicantino de natación RC7 recorre el mundo promoviendo la lucha contra el...
  • Jorge Crivillés, finalista en los “Premios Albert Jovell al Compromiso con los Pacientes con Cáncer”

  • Los príncipes solidarios de las mareas

    Ajena al profesionalismo, una rama del deporte vuelca sus esfuerzos en causas solidarias...
  • Un alicantino cruzará a nado el canal de Santa Catalina

    La proeza se llevará a cabo en julio, un reto con el que pretende colaborar con la Asociación...
  • Cuaderno de bitácora - Día 8: Una jornada intensa antes del reto

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Los retos se deben soñar

    Reeducar el sueño permite mejorar el rendimiento deportivo y...
  • "Nadar en el mar es improvisar a cada momento"

    "Nadar en el mar es improvisar a cada momento" JORGE CRIVILLÉS, nadador...
  • Entrevista a Jorge Crivillés en La Tarde, Cadena Cope Alicante

    Aquí puedes escuchar la entrevista que Jorge Crivillés ha ofrecido en la Cope, donde habla de su...
  • Cuaderno de bitácora día 4: Jornada de convivencia

  • Cuaderno de bitácora día 1: Diez mil kilómetros hasta el país del sol naciente

  • Recepción en la Embajada de España en Wellington (Día 5 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Pensaba que no era más que un nadador loco embarcado en un proyecto descabellado al que nadie...
  • La voz del entrenador (Día 4 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Quién me conoce mejor que yo mismo cuando se trata de nadar? Mi entrenador. José Luis...
  • Crivillés completa en 18 horas la travesía del canal de Molokai (Hawaii) - La Vanguardia

    Alicante, 18 ago (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés ha completado la travesía...
  • Crivillés se convierte en el primer español que cruza el Canal de Tsugaru

    • El nadador ocupa el quinto lugar del ranking de las 29 personas de todo el mundo que...
  • Horas grises (Día 6 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    He venido aquí a realizar un cruce solidario tras muchas horas de esfuerzo y entrenamiento....
  • Se acabó la paz (Cuaderno de Bitácora día 1 - Reto Canal de Bristol, Jorge Crivillés)

     
  • Cuaderno de bitácora - Día 1: Rumbo a Molokai

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Consigue la camiseta oficial del Reto del Canal de Molokai

    Ya tenemos camiseta oficial del próximo gran reto! ¿Qué os parece?
  • Cuenta atrás hacia Cook (Día 8 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    No nadaré en el Estrecho de Cook en este viaje. La noticia no la puedo encajar peor. Unos y...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.