• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Playa para qué te quiero (Día 3 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

¿Qué hacer cuando solo puedo esperar? Buscar playas. A ese plan me estoy dedicando en cuerpo y alma con el objetivo de entrenar lo más posible y pensar menos. El primer mensaje de Philipe Rush informándome de que el mal tiempo obligaba a posponer el cruce no me dejó una opción mejor.

Me propongo localizar una línea de costa con el mar enfurecido, con olas de altura que no me resulten fáciles de dominar. Encuentro lo que quiero en nuestra primera salida: Lyall Bay, a escasos kilómetros de Wellintogn. Aunque es una playa autorizada para el baño muy popular, el viento la ha convertido esta mañana en un desierto, tan solo coronada por un surfista solitario. Tiene justo lo que necesito: dificultades. Un mar estilo plato no me ayudaría hoy a prepararme para lo que imagino que me espera.
Nado con Selina y Rafa en un agua más bien fría, se nota que en este continente se acerca el invierno. Las olas nos empujan con tanta fuerza que debemos poner empeño en avanzar hasta superar los primeros metros y empezar a dar brazadas en linea recta.

El viento es un factor clave en la natación de aguas abiertas. En este caso, el aire que sopla de tierra hacia el mar levanta las olas hasta unos dos metros. El objetivo es aprovechar esa fuerza en la medida de lo posible para avanzar. Tras más de una hora aplicándome esta lección, regresamos a la orilla conscientes de que no podremos librarnos de la arena que llevamos en el cuerpo sin una buena ducha, ya nos hayamos bañado o no.

Para combatir el frío, Chus y Alberto nos traen un taza de café caliente del Maranui Cafe, un local célebre en la ciudad tanto por su antigüedad como club de surf como por haber tomado té en él la famosa pareja de la familia real inglesa formada por Meghan Markle y el príncipe Harry durante su reciente visita a Nueva Zelanda. Una cristalera espectacular, desde la que se puede contemplar el mar y a los surfistas, imagino que debe de haber sido el reclamo que a ellos y a nosotros nos ha empujado hasta allí.

Damos por terminada la mañana con un largo paseo en una reserva natural cercana, Taputeranga. El paisaje cambia de repente y se transforma en uno más salvaje haciéndonos creer que nos hemos alejado de la civilización. Nadie diría que solo estamos a unos seis kilómetros. Entre las algas y la arena hemos encontrado ojos de Santa Lucía, el opérculo de nácar de una concha que en el Mediterráneo se asocia con la buena suerte. Sé que no me va a hacer falta, pero no quiero llevarle la contraria al destino y me la echo al bolsillo.

 
 
 
Texto: Chus Sánchez
Fotos: Carlos Crivillés y Chus Sánchez
Twittear

Otras noticias

  • Jorge Crivillés: “¡Adelante, espartanos!” (Cadena Ser)

    El próximo 27 de julio, la fiereza de las aguas del canal de Tsugaru en Japón...
  • Brazadas clave en el Rande

    Brazadas clave en el Rande La mejor forma de saber si soy capaz de superar...
  • Jorge Crivillés se Moja por la Vida.

  • El Reto que cuenta (Día 1 - Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    El reto que cuenta...
  • El reto del Canal del Norte en imágenes

  • Corrientes transversales: Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 4

  • Batalla del Rande. Prueba decisiva antes de la Gran Prueba!!

  • Cuaderno de bitácora día 2: Toma de contacto

  • “Deberíamos aprender de personas que nos acercan a proezas excepcionales”

  • Cuaderno de bitácora - Día 1: Rumbo a Molokai

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Playa para qué te quiero (Día 3 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Qué hacer cuando solo puedo esperar? Buscar playas. A ese plan me estoy dedicando en cuerpo y...
  • Oxígeno (Día 7 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    «No puedo cambiar el tiempo. Os comprendo. Sé que es costoso, que habéis venido desde muy lejos,...
  • Asisa de nuevo comprometida con Jorge Crivillés y los pacientes con Cáncer

    La aseguradora de salud ASISA vuelve a hacerse cargo del patrocinio del nadador...
  • Crivillés afrontará el día 27 reto solidario de travesía del Tsugaru en Japón

    Alicante, 20 jul (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés afrontará el próximo 27 de julio...
  • Envíanos tu foto con la camiseta oficial del reto de Jorge Crivillés!

    Quedan pocos días para que Jorge Crivillés cruce su reto más difícil: ¡el Canal de Molokai! Es...
  • Compartiendo el reto hasta las antípodas (Día 1 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Amanece en Wellington y tengo la sensación de que ha transcurrido una semana desde que salimos...
  • Crivillés: "Hacer largas travesías a nado es como una droga"

    Alicante, 25 sep (EFE).- Jorge Crivillés (Alicante, 1971), uno de los cinco españoles...
  • Cuaderno de Bitácora Canal del Norte - Día 1

  • Las 7 cumbres marinas de Jorge Crivillés

  • Crivillés completa la travesía del Canal del Norte entre Irlanda y Escocia

    Alicante, 26 ago (EFE).- Jorge Crivillés, nadador alicantino especializado en pruebas de larga...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Sigue las aventuras de Jorge Crivillés en Instagram!

Cargar más...

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.