• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa Catalina, Canal de la Mancha e Isla de Manhattan) y el primer alicantino de la historia en hacerlo Deporte y solidaridad son los valores principales del acuerdo ya que la travesía se realizará a favor de los enfermos oncológicos de la asociación AEAL con el patrocinio de ASISA.


Pie de foto Jorge Crivillés junto a su entrenadora, Serrana Fernández, en un momento de la rueda de prensa

 

Alicante, 2 de julio de 2015.- El nadador de aguas abiertas alicantino Jorge Crivillés pone rumbo a Los Ángeles (California, Estados Unidos), donde el próximo 13 de julio intentará cruzar a nado el Canal de Santa Catalina y conseguir la Triple Corona, el título internacional más prestigioso en la natación en aguas abiertas. El desafío cuenta con el patrocinio de ASISA.

Crivillés, que nadará a favor de los enfermos oncológicos de la Asociación Española de Afectados por Linfoma (AEAL), sería el cuarto español y primer alicantino que logra el título internacional de la Triple Corona, reconocimiento a los nadadores en aguas abiertas que han superado las tres pruebas más emblemáticas de esta disciplina deportiva: atravesar el Canal de La Mancha, rodear la isla de Manhattan y cruzar el Canal de Santa Catalina.

Tras un año de duro entrenamiento, Jorge Crivillés ha ofrecido en rueda de prensa detalles de la travesía que tendrá que afrontar. El nadador, de 44 años, asegura sentirse cansado físicamente pero con la motivación intacta. “En mi cabeza no cabe otra cosa que lograrlo. Este año, gracias a ASISA y su entusiasmo será posible”, comentaba. Asimismo, destacaba el fin solidario de su desafío: “En momentos claves y duros en los que la cabeza flaquea, una de mis motivaciones es la de pensar en la asociación y nuestros fines solidarios”.

El nadador, que entrena 6 días a la semana entre natación y gimnasio, ha tenido que perder más de 15 kilos de peso aunque sin llegar a obsesionarse pues “la travesía es sin neopreno y la temperatura del agua rondará los 17 grados y eso es frío”. La pasada semana realizó un reconocimiento médico en la Clínica Vistahermosa de Alicante, que le ha acompañado en todo el proceso de preparación para afrontar el desafío en California.

Dura travesía con complicadas condiciones ambientales

El Canal de Santa Catalina, de 39 kilómetros, es considerado uno de los más duros del mundo a la hora de cruzar a nado por sus complicadas condiciones ambientales. El trayecto parte desde la isla de Santa Catalina hasta la costa de Los Ángeles. Crivillés estará más de diez horas nadando ataviado únicamente con un bañador, gorro y gafas. Los imprevistos de la prueba serán las fuertes corrientes marinas y riesgos naturales, como la presencia de tiburones o medusas, entre otras amenazas.
Jorge Crivillés, miembro del Club de Natación RC7 de Alicante, contará con un equipo de apoyo integrado por su entrenadora, Serrana Fernández y personal sanitario. En todo momento, será vigilado por una embarcación y un kayak que estará atento a la evolución del cruce.

Con la consecución de este reto, Crivillés conseguiría la ansiada Triple Corona, un reconocido título internacional para los nadadores de aguas abiertas que implica haber superado las tres pruebas más emblemáticas de esta disciplina deportiva: el Canal de La Mancha, rodear la isla de Manhattan y el Canal de Santa Catalina. Jorge Crivillés ya superó con éxito las dos primeras en los años 2012 y 2014, respectivamente.

Compromiso con la promoción del deporte

El patrocinio de este desafío deportivo se enmarca en los principios corporativos de ASISA, que mantiene como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con el mecenazgo y el patrocinio de multitud de actividades sociales, culturales y deportivas.

Por ello, la aseguradora mantiene un fuerte vínculo con el fomento de la educación y los hábitos de vida saludables. Este compromiso se materializa a través del apoyo y el patrocinio a diferentes deportistas, organizaciones y clubes deportivos, con el objetivo de la promoción del deporte desde la base.

Los valores que ASISA quiere transmitir y promover a través de estos patrocinios deportivos son el trabajo en equipo, la competitividad, la superación personal y la constancia.

Twittear

Otras noticias

  • Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

    El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa...
  • Playa para qué te quiero (Día 3 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    ¿Qué hacer cuando solo puedo esperar? Buscar playas. A ese plan me estoy dedicando en cuerpo y...
  • La Peregrina también se hace brazada a brazada

    El club RC7 reúne a 150 nadadores de toda España para recorrer 9.000 metros entre El Postiguet y...
  • Corrientes transversales: Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 4

  • Jorge Crivillés completa su desafío más extremo - La Verdad

    El nadador alicantino tarda casi 18 horas en cruzar el peligroso Canal de Molokai en...
  • La barraca Al final vorem premia al nadador en aguas abiertas Jorge Crivillés

  • "Mi apoyo es Asisa y mi motor los pacientes oncológicos"

    Jorge Crivillés habla en la entrevista con Óscar Conde de los duros preparativos para cruzar a...
  • Las 7 cumbres marinas de Jorge Crivillés

  • Jorge Crivillés, primer español que cruza el Canal de Molokai a nado - RTVE

  • Crivillés afrontará el día 27 reto solidario de travesía del Tsugaru en Japón

    Alicante, 20 jul (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés afrontará el próximo 27 de julio...
  • Crivillés se convierte en el primer español que nada el Canal de Molokai

    Jorge Crivillés supera una peligrosa travesía entre olas gigantes y fuertes...
  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Envíanos tu foto con la camiseta oficial del reto de Jorge Crivillés!

    Quedan pocos días para que Jorge Crivillés cruce su reto más difícil: ¡el Canal de Molokai! Es...
  • Reto de cruce a nado del Canal de la Mancha

    Crivillés cruza a nado el Canal de la Mancha en un acto contra el cáncer. Jorge...
  • Se acabó la paz (Cuaderno de Bitácora día 1 - Reto Canal de Bristol, Jorge Crivillés)

     
  • Cuaderno de bitácora día 2: Toma de contacto

  • ¡RETO SUPERADO! Jorge Crivillés cruza el Canal de Bristol y completa otra triple corona

  • Jorge Crivillés consigue superar el reto del Canal de Molokai

    ¡Reto conseguido, espartanos! Aún no tenemos datos porque la peligrosidad del mar se ha cambiado...
  • El Grupo HLA apoya la formación de sus pacientes en la toma de decisiones que afecten a su salud

    Los hospitales hla trabajan junto a la Asociación Española de Afectados por Linfoma,...
  • Cuaderno de Bitácora Canal del Norte - Día 1

Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.