• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Jorge Crivillés ultima su próximo reto de cruzar el Estrecho de Cook en enero

El nadador alicantino Jorge Crivillés, especializado en travesías de larga distancia, intentará cruzar el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda entre el 18 y el 22 del próximo mes de enero, según ha confirmado a Efe.

La travesía oceánica, de 25 kilómetros de distancia, es la última que le falta para culminar el objetivo de los ‘7 Océanos’, consistente en cruzar a nado los siete recorridos de mayor dificultad que existen en aguas abiertas, reto que aún no ha conseguido ningún español.

Segundo intento

Será la segunda oportunidad en la que intente cruzar este estrecho que separa las principales islas de Nueva Zelanda, entre el mar de Tasmania y el océano Pacífico, en una prueba cuya principal dificultad es la fuerza de las corrientes.

El nadador, que viajará a las antípodas el 13 de enero, ya intentó cruzar el estrecho en el pasado mes de abril, pero las condiciones climatológicas, con fuertes vientos, lluvias y tormentas, aconsejaron aplazar la travesía.

Crivillés ya ha completado las travesías de Canal de Tsugaru en Japón, el Canal de Malokai en Hawaii, Santa Catalina en Estados Unidos, el Canal de La Mancha, así como este mismo año el Canal del Norte entre Irlanda y Escocia, que en 2018 no pudo culminar por hipotermia, y el Estrecho de Gibraltar.

Crivillés afirmó a Efe que la experiencia de cruzar el Canal del Norte fue «terrible», tras completar a finales del pasado agosto el reto de unir Irlanda y Escocia en una travesía de 42 kilómetros en la que empleó casi trece horas.

«Las últimas horas fueron terribles porque el mar se complicó mucho», dijo el alicantino, quien dijo estar «satisfecho» por haber superado una prueba «tremendamente dura», reveló.

«Costó mucho superar el ‘cementerio de los sueños’ (zona de fuertes corrientes), pero estoy muy feliz porque no veía el día de ponerle fin a este canal», indicó en alusión a las numerosas ocasiones en las que viajó para realizar la prueba y no pudo realizarla por cuestiones climatológicas.

Reto solidario

El alicantino, de 48 años, cuenta con el patrocinio de la Fundación ASISA y el apoyo de los pacientes de cáncer de GEPAC, a los que pretende dar visibilidad con diversas iniciativas en cada una de sus aventuras.

Twittear

Otras noticias

  • El límite está en el corazón

    El cardiólogo Juan Antonio Quiles alerta del riesgo que implica la falta de control...
  • Reto de cruce a nado del Canal de la Mancha

    Crivillés cruza a nado el Canal de la Mancha en un acto contra el cáncer. Jorge...
  • La Peregrina también se hace brazada a brazada

    El club RC7 reúne a 150 nadadores de toda España para recorrer 9.000 metros entre El Postiguet y...
  • Cuatro estaciones en un día (Día 2 - Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Cuatro estaciones en un día...
  • Desafío en el país de los All Blacks

  • Siete retos hacia lo imposible

    El número siete, por sus virtudes ocultas, tiende a realizar todas las...
  • Oxígeno (Día 7 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    «No puedo cambiar el tiempo. Os comprendo. Sé que es costoso, que habéis venido desde muy lejos,...
  • Jorge Crivillés, a 33km de la Triple Corona

    El nadador de aguas abiertas Jorge Crivillés se está preparando para llevar a cabo la que será...
  • El Grupo HLA apoya la formación de sus pacientes en la toma de decisiones que afecten a su salud

    Los hospitales hla trabajan junto a la Asociación Española de Afectados por Linfoma,...
  • Cuaderno de bitácora día 4: Jornada de convivencia

  • Manhattan Island Marathon Swim

    El alicantino Jorge Crivillés, sexto en la Manhattan Island Marathon...
  • 01 - El corazón a mil por hora

    En Julio de 2017 me enfrentaré a un nuevo desafío a nado: el Estrecho de Tsugaru...
  • «En el agua, el noventa por ciento es la cabeza»

    El alicantino Jorge Crivillés, del Club Natación RC7, aspira a completar la Triple...
  • Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte

    Jugar con frío para no quemarme en el Mar del Norte Nadar el Canal del Norte requiere un...
  • Recepción en la Embajada de España en Wellington (Día 5 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Pensaba que no era más que un nadador loco embarcado en un proyecto descabellado al que nadie...
  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Crivillés afrontará el día 27 reto solidario de travesía del Tsugaru en Japón

    Alicante, 20 jul (EFE).- El nadador alicantino Jorge Crivillés afrontará el próximo 27 de julio...
  • 4 de julio: Fecha del reto (Día 6 del Cuaderno de Bitácora Canal del Norte)

    Como os contaba ayer, es el viento quien ha decidido el día del reto. ¡Por fin! Será...
  • Crivillés completa la travesía del Canal del Norte entre Irlanda y Escocia

    Alicante, 26 ago (EFE).- Jorge Crivillés, nadador alicantino especializado en pruebas de larga...
  • Cuaderno de bitácora - Día 1: Rumbo a Molokai

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.