• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Jorge Crivillés ultima su próximo reto de cruzar el Estrecho de Cook en enero

El nadador alicantino Jorge Crivillés, especializado en travesías de larga distancia, intentará cruzar el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda entre el 18 y el 22 del próximo mes de enero, según ha confirmado a Efe.

La travesía oceánica, de 25 kilómetros de distancia, es la última que le falta para culminar el objetivo de los ‘7 Océanos’, consistente en cruzar a nado los siete recorridos de mayor dificultad que existen en aguas abiertas, reto que aún no ha conseguido ningún español.

Segundo intento

Será la segunda oportunidad en la que intente cruzar este estrecho que separa las principales islas de Nueva Zelanda, entre el mar de Tasmania y el océano Pacífico, en una prueba cuya principal dificultad es la fuerza de las corrientes.

El nadador, que viajará a las antípodas el 13 de enero, ya intentó cruzar el estrecho en el pasado mes de abril, pero las condiciones climatológicas, con fuertes vientos, lluvias y tormentas, aconsejaron aplazar la travesía.

Crivillés ya ha completado las travesías de Canal de Tsugaru en Japón, el Canal de Malokai en Hawaii, Santa Catalina en Estados Unidos, el Canal de La Mancha, así como este mismo año el Canal del Norte entre Irlanda y Escocia, que en 2018 no pudo culminar por hipotermia, y el Estrecho de Gibraltar.

Crivillés afirmó a Efe que la experiencia de cruzar el Canal del Norte fue «terrible», tras completar a finales del pasado agosto el reto de unir Irlanda y Escocia en una travesía de 42 kilómetros en la que empleó casi trece horas.

«Las últimas horas fueron terribles porque el mar se complicó mucho», dijo el alicantino, quien dijo estar «satisfecho» por haber superado una prueba «tremendamente dura», reveló.

«Costó mucho superar el ‘cementerio de los sueños’ (zona de fuertes corrientes), pero estoy muy feliz porque no veía el día de ponerle fin a este canal», indicó en alusión a las numerosas ocasiones en las que viajó para realizar la prueba y no pudo realizarla por cuestiones climatológicas.

Reto solidario

El alicantino, de 48 años, cuenta con el patrocinio de la Fundación ASISA y el apoyo de los pacientes de cáncer de GEPAC, a los que pretende dar visibilidad con diversas iniciativas en cada una de sus aventuras.

Twittear

Otras noticias

  • Jorge Crivillés, primer español que cruza el Canal de Molokai a nado - RTVE

  • 01 - El corazón a mil por hora

    En Julio de 2017 me enfrentaré a un nuevo desafío a nado: el Estrecho de Tsugaru...
  • Cuaderno de bitácora - Día 3: ¡Aloha!

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Un alicantino cruzará a nado el canal de Santa Catalina

    La proeza se llevará a cabo en julio, un reto con el que pretende colaborar con la Asociación...
  • Vídeo oficial del reto Canal de Molokai

  • Jorge Crivillés, aspirante alicantino a la Triple Corona en aguas abiertas, pone rumbo a Los Ángeles con ASISA

    El nadador de 44 años de edad sería el cuarto español en lograr la Triple Corona (Santa...
  • Jorge Crivillés, a 33km de la Triple Corona

    El nadador de aguas abiertas Jorge Crivillés se está preparando para llevar a cabo la que será...
  • Jorge Crivillés, finalista en los “Premios Albert Jovell al Compromiso con los Pacientes con Cáncer”

  • El alicantino Crivillés logra la travesía a nado en Hawai en 18 horas - ABC

    Las fuertes corrientes marinas obligan al deportista a desviarse de su itinerario...
  • Cuaderno de bitácora día 3: Perdidos en playas desiertas

  • «En el agua, el noventa por ciento es la cabeza»

    El alicantino Jorge Crivillés, del Club Natación RC7, aspira a completar la Triple...
  • Jorge Crivillés informará a pacientes de cáncer en la Semana de las Enfermedades Oncohematológicas

    El nadador formará parte de la mesa de AEAL de la Clínica Vistahermosa el 28 de junio de...
  • Unidos por la misma locura. José Luis Larrosa: mi entrenador

    Presentar a Jose Luis Larrosa como mi nuevo entrenador es uno de mis grandes momentos de...
  • Cuaderno de bitácora - Día 6: Las peligrosas olas de Sandy Beach

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • GEPAC premia a Jorge Crivillés como personalidad social más relevante en la ayuda a los pacientes con Cáncer

    El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha entregado sus cuartos premios en un acto que...
  • Cuaderno de bitácora - Día 7: Una fecha para un gran día

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Crivilles llevará la bandera de la prueba a Hawái

    La Batalla de Rande de natación tendrá repercusión internacional. Los organizadores le...
  • Cuaderno de bitácora – Día 5: Cita decisiva en Honolulu

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Crivillés se corona en California tras cruzar a nado Santa Catalina a favor de los pacientes oncológicos

    El nadador alicantino de aguas abiertas logró el reto tras una travesía de algo más...
  • "Me echo té por el cuerpo para combatir el frío". La natación como deporte extremo

    No es un profesional, sino una persona normal que dedica una buena parte de su tiempo a unir...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Sigue las aventuras de Jorge Crivillés en Instagram!

Cargar más...

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.