• INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • NOTICIAS
  • CHARLAS
  • CUADERNOS DE BITÁCORA
    • Cuaderno de bitácora Canal de Bristol
    • Estrecho de Cook
    • Canal del Norte
    • Canal de Tsugaru
    • Canal de Molokai
  • CONTACTO

Crivillés se convierte en el primer español que nada el Canal de Molokai

Jorge Crivillés supera una peligrosa travesía entre olas gigantes y fuertes corrientes tras recorrer a nado 51 km en 17.54 horas para apoyar a pacientes oncológicos de AEAL

Un momento del cruce2

.

El nadador se coloca en el número 44 de la lista de deportistas que han superado la prueba en aguas abiertas desde que se inició en el año 1961

La Fundación ASISA respalda al nadador que espera enfrentarse a nuevos desafíos en el mundo para obtener el título Seven Oceans

Oahu, 18 de agosto de 2016.-
Jorge Crivillés se ha convertido hoy en el primer español que ha cruzado a nado el Canal de Molokai en Hawai tras superar una dura y peligrosa travesía que ha durado 17.54 horas, un tiempo en el que ha recorrido algo más de 51 kilómetros entre fuertes vientos, corrientes marinas y olas gigantes de tres y cinco metros de altura. Las dificultades alcanzaron tal grado que a pesar de su dilatada experiencia en largas distancias Crivillés se planteó abandonar. Como siempre, el nadador ha dedicado su triunfo a los enfermos oncológicos de AEAL, un colectivo al que apoya para normalizar su visibilidad social. La fundación ASISA patrocina al nadador que defiende como valor aunar deporte y solidaridad.

grafico final final del reto

.

La travesía se inició a las 5.45 hora española en la costa de Kaluakoi (17.45 hora local), en la isla de Molokai, y finalizó a las 23.38 horas (11.38 hora local) en una cala junto a la playa de Sandy Beach. “Esta es la travesía más dura que he vivido, por lo que la recompensa es también mayor. Nunca me he sentido en peligro como en este cruce y por primera vez he pensado en dejarlo porque el grado de dificultad era extremo. Sin embargo, mi mejor decisión ha sido seguir hasta el final.”

Una vez que la prueba fue validada por el juez, Crivillés recordó a los pacientes por los que nada exhibiendo en la embarcación la bandera de los socios de AEAL y se mostró muy agradecido por el apoyo y las muestras de cariño que ha recibido por parte de numerosos pacientes oncológicos, deportistas, amigos y profesionales de la salud durante los días previos a la prueba.

El nadador se lanzó al mar aún con luz y con buenas condiciones meteorológicas, como vientos y corrientes a favor, aunque al adentrarse en el canal fue aumentando la intensidad del viento y el tamaño de las olas, que al alcanzar un tamaño de entre cuatro y cinco metros de altura hicieron peligrar la continuidad del cruce. Las condiciones adversas fueron cobrando fuerza a lo largo de la noche y complicaron en un alto grado su final por impedir al nadador que tocara la costa, siendo necesario cambiar el punto de destino en tres ocasiones. La decisión de cambiar la llegada corrió a cargo del capitán y juez de la prueba, Mike Twiggi-Smith, quien trató así de evitar poner de nuevo en peligro a Crivillés ante la imposibilidad de nadar hacia la costa durante un recorrido de varios kilómetros. Se trata de corrientes cambiantes de gran intensidad que se mueven a escasa distancia del litoral. Tras varias horas luchando contra la corriente en contra, Crivillés alcanzó una pequeña cala situada junto a Sandy Beach. El capitán tuvo que tirarse al agua para guiar a Crivillés en un pasillo de rocas, para evitar que resultara golpeado a causa de las olas.

La vida del nadador alicantino corrió serio peligro cuando tras duras horas luchando en el mar, al amanecer fue rodeado por un grupo de tiburones, aunque logró que los escualos cambiaran su rumbo sin llegar a atacarlo gracias a los dispositivos electrónicos que lo acompañaban.

Tras finalizar la prueba, Crivillés regresó a la embarcación nadando junto a su equipo y el grupo navegó hasta el Waikiki Yacht Club, donde al nadador le esperaba su familia y las primeras felicitaciones que llegaron desde España, incluida la del presidente de ASISA, Francisco Ivorra, quien de forma personal y directa quiso transmitirse la enhorabuena. Marcos Martínez, de AEAL, también contactó con Crivillés para agradecerle el hecho de compartir con los pacientes un momento de éxito tan decisivo en su trayectoria deportiva.

La embarcación Stellina Mare tripulada por Mikel Twigg-Smith y los dos kayakers expertos en socorrismo acuático Alejandro López y Rafa Pastor, vigilaron el progreso del nadador y sus condiciones físicas. También contó con el apoyo logístico de Selina Moreno, primera mujer española en lograr el título de la Triple Corona y con experiencia acompañando a otros nadadores en largas travesías. Carlos Crivillés estuvo a bordo como apoyo y para tomar imágenes del recorrido aunque el intenso oleaje y la escasa visibilidad dificultaron mucho su trabajo.

La Fundación ASISA no solo ha patrocinado la prueba a favor de los pacientes oncológicos, también ha contribuido a velar por el bienestar y el rendimiento deportivo de Crivillés, ya que durante su entrenamiento ha sido vigilado en la Unidad el Sueño de la Clínica Vistahermosa de Alicante, a cargo de la doctora Paula Giménez. Este estudio ha sido especialmente útil para encajar los entrenamientos tras el cambio de horario de doce horas en Hawai y la tensión previa a la prueba.
Desafíos para el futuro

Jorge anunció ayer que tras superar esta prueba de alto riesgo centrará sus esfuerzos en conseguir el título Seven Oceans. Se trata de un reconocimiento que se obtiene tras lograr siete de las travesías más emblemáticas de larga distancia en diferentes partes del mundo. Estas pruebas son: El Canal de Molokai, el de Santa Catalina en California, el de la Mancha, el del Norte en Irlanda, el Estrecho de Gibraltar, el de Tsugaru en Japón y el de Cook en Nueva Zelanda. En este momento Jorge ha logrado cuatro de los siete objetivos.

Jorge Crivillés tiene 45 años y conoció el mundo de la natación de aguas abiertas en el año 2009 a causa de una lesión de espalda. Junto a un grupo de nadadores, en 2010 realizó su primera travesía cruzando el Estrecho de Gibraltar y creó el Club de Natación RC7 de Alicante.
Crivillés es el cuarto español y el primer alicantino que ha conseguido el título de natación de larga distancia conocido como la Triple Corona, que se otorga tras finalizar las travesías del Canal de la Mancha, la vuelta a nado de la isla de Manhattan y el Canal de Santa Catalina en California. Todos sus desafíos siempre los ha realizado a favor de la asociación de pacientes oncológicos AEAL.

El pasado mes de junio, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), que integra a 70 asociaciones españolas, reconoció la labor de Jorge Crivillés otorgándole el premio Albert Jovell a la Personalidad Social más Relevante en el Ámbito Oncológico. El galardón distingue a la persona que haya desarrollado acciones e iniciativas formativas, de apoyo, de normalización o de integración a favor de los pacientes con cáncer y sus familiares.

Compromiso con la promoción del deporte

El patrocinio de la Fundación ASISA se enmarca en los principios corporativos de ASISA, que, a través de las acciones de la Fundación ASISA, mantiene como una de sus señas de identidad más reconocibles un compromiso sólido con el mecenazgo y el patrocinio de multitud de actividades sociales, culturales y deportivas.

Por ello, la Fundación ASISA mantiene un fuerte vínculo con el fomento de la educación y los hábitos de vida saludables. Este compromiso se materializa a través del apoyo y el patrocinio a diferentes deportistas, organizaciones y clubes deportivos, con el objetivo de la promoción del deporte desde la base.

Los valores que quiere transmitir y promover a través de estos patrocinios deportivos son el trabajo en equipo, la competitividad, la superación personal y la constancia.

Twittear

Otras noticias

  • Crivillés se corona en California tras cruzar a nado Santa Catalina a favor de los pacientes oncológicos

    El nadador alicantino de aguas abiertas logró el reto tras una travesía de algo más...
  • Cuenta atrás hacia Cook (Día 8 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    No nadaré en el Estrecho de Cook en este viaje. La noticia no la puedo encajar peor. Unos y...
  • ¡Cambio de planes! (Cuaderno de Bitácora día 2 - Reto Canal de Bristol, Jorge Crivillés)

  • Travesía a nado del Canal de Santa Catalina

    Asisa patrocina a Jorge Crivillés en su duro reto a nado en EEUU....
  • "Nadar en el mar es improvisar a cada momento"

    "Nadar en el mar es improvisar a cada momento" JORGE CRIVILLÉS, nadador...
  • Crivillés se enfrenta a su prueba más complicada en el Mar del Norte

     
  • El Reto que cuenta (Día 1 - Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    El reto que cuenta...
  • Cuaderno de bitácora - Día 3: ¡Aloha!

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • En manos del viento. Cuaderno de Bitácora Canal del Norte – Día 5

    El viento impide concretar cuál será el día del desafío. Hace un par de días que sopla con...
  • La barraca Al final vorem premia al nadador en aguas abiertas Jorge Crivillés

  • Manhattan Island Marathon Swim

    El alicantino Jorge Crivillés, sexto en la Manhattan Island Marathon...
  • Asisa de nuevo comprometida con Jorge Crivillés y los pacientes con Cáncer

    La aseguradora de salud ASISA vuelve a hacerse cargo del patrocinio del nadador...
  • Estudio del sueño y de los ritmos biológicos de Jorge Crivillés en “12 horas contra el cáncer”

  • Crivilles llevará la bandera de la prueba a Hawái

    La Batalla de Rande de natación tendrá repercusión internacional. Los organizadores le...
  • Crivillés afrontará la travesía del Canal de Molokai el miércoles 17

  • Las 7: la hora de la incertidumbre (Día 2 Cuaderno de bitácora Reto Estrecho de Cook)

    Apreté la mano del capitán Philip Rush consciente de que estaba saludando a una leyenda de la...
  • Cuaderno de bitácora día 4: Jornada de convivencia

  • Cuaderno de bitácora día 2: Toma de contacto

  • Cuaderno de bitácora - Día 6: Las peligrosas olas de Sandy Beach

    Sigue a través de nuestro cuaderno de bitácora todo sobre el cruce el Canal de Molokai de Jorge...
  • Jorge Crivillés, a 33km de la Triple Corona

    El nadador de aguas abiertas Jorge Crivillés se está preparando para llevar a cabo la que será...
Volver atrás

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jorge Crivillés

El reto paso a paso

Twitter

Tweets por el @jorgecrivilles.
© 2015 Jorge Crivillés. Oficial Site. Patrocinado por Fundación Asisa.